ESPAÑA

COMUNIDAD VALENCIANA

OFERTAS DE EMPLEO MAS DESTACADAS

Compartir por WhatsApp (Versión móvil)

ETT

AGENCIAS DE COLOCACION

CONSEJOS

ALICANTE

MODA

EUROPA

REDES SOCIALES

lunes, 27 de octubre de 2014

Orihuela, Ayuntamiento, Diputación de Alicante, Aprueban destinar 918.000 euros al Plan de Empleo para generar 650 puestos de trabajo

Aprueban destinar 918.000 euros al Plan de Empleo para generar 650 puestos de trabajo

  • La Junta de Gobierno en la Diputación de Alicante destaca que el objetivo principal es «promover la contratación de personas desempleadas»

La Junta de Gobierno en la Diputación de Alicante ha aprobado la convocatoria del Plan de Empleo Conjunto de las Administración Públicas Valencianas, por la que la institución provincial destinará 918.000 euros, el 50 por ciento del presupuesto inicial.
La otra mitad será sufragada por la Generalitat Valenciana. Con esta inversión, se prevé la generación de 650 puestos de trabajo.
Además, se sumará a esta cantidad de 1,8 millones los fondos que los municipios dispongan y que podrían llegar a los 909.000 euros, según ha recogido el ente provincial en un comunicado.
Así, el diputado de Fomento y Desarrollo, Alejandro Morant, ha explicado que "el objetivo de este plan es promover la contratación de personas desempleadas, pero en esta ocasión por parte de los ayuntamientos o sus organismos dependientes para la ejecución de obras o servicios de interés general y social".
En este sentido, ha recordado que el pasado año los incentivos se destinaron a las empresas de la provincia que contrataron desempleados. La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta dos tercios de los costes salariales.
En concreto, los contratos que se podrán subvencionar son los relativos a servicios de mejora y mantenimiento de inmuebles, de revalorización y mantenimiento de espacios públicos urbanos, transportes colectivos, servicios de proximidad o actividades que afecten a la gestión de residuos, gestión de aguas, protección y mantenimiento de zonas naturales, así como servicios de ocio culturales como promoción del turismo, o los servicios personalizados de carácter cotidiano, como el cuidado de niños.

Estos contratos tendrán al menos dos meses de duración y una jornada de al menos 20 horas semanales. Además, deberán suscribirse en 2014, aunque su duración pueda extenderse al siguiente ejercicio. Los candidatos a los puestos de trabajo deberán ser personas desempleadas inscritas en los centros del Servef y pertenecer a los grupos de parados de larga duración, jóvenes menores de 25 años o personas mayores de 45 años.
Las entidades locales beneficiarias financiarán, al menos, una cantidad equivalente al 50 por ciento de la ayuda solicitada, formada por la cobertura presupuestaria a partes iguales de la Diputación y la Generalitat. La dotación se asignará a los municipios de la provincia en función del paro registrado en el mes de febrero de 2014, estableciéndose inicialmente un importe mínimo de 1.800 euros por municipios y un importe máximo de 400.000 euros.
Los ayuntamientos interesados deberán presentar su solicitud de participación en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.
Críticas del grupo del PSPV
El portavoz del grupo del PSPV en la Diputación, David Cerdán, ha criticado en un comunicado de la formación "el retraso y la improvisación de la Generalitat para sacar adelante el Plan de Empleo conjunto con la Diputación y los ayuntamientos".
Para el dirigente socialista, esta situación de "retraso e improvisación va a complicar mucho la vida de los municipios y va a lastrar el desarrollo del mismo" porque la burocracia impedirá que pueda empezar a gestionarse el plan antes de noviembre "por lo que ayuntamientos que tienen que financiar los proyectos con un tercio del mismo, puede que ya tengan comprometido el dinero en otras iniciativas".
Cerdán ha reclamado garantías de cobro al Consell, y desde el partido han señalado que "la falta de cumplimiento reiterada de la Generalitat en el pago en todos los proyectos comprometidos ha sembrado la duda en los ayuntamientos de si podrán disponer del dinero".
En este plan de empleo, según Cerdán, "se exige que los ayuntamientos dispongan su parte del plan y la Diputación se compromete a realizar el adelanto del tercio que le corresponde, pero no se da ninguna garantía de cuándo pagará la Generalitat", lo que supone "un lastre que llena de dudas" esta inversión.
A pesar de esto, el grupo socialista ha apoyado esta iniciativa porque "la situación de desempleo requiere la suma de todos los esfuerzos" y "especialmente porque se han aceptado principios propuestos por los socialistas al inicio de la legislatura", ha dicho Cerdán.
 ajuntament, Alacant, Alicante, Altea, ayuntamiento, Calp, Crevillent, Crevillente, cursos, empleo, Ibi, municipi, municipio, Novelda, ocupació, ofertas, ofertes, trabajo, treball, Orihuela, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario